top of page

Cómo construir tu marca en la Estética

Un taller práctico para lograr hacer una marca de nosotros mismos, de nuestro producto o servicio (desde cero o encaminar la que ya tenés), pero esta vez enfocándonos en el mundo de la estética.

 

Buscaremos entender el valor, el poder y la necesidad de crear MARCA, cómo es el proceso del armado, desde el proceso creativo, el público, qué vendemos, qué necesidad cubre, la comunicación y los distintos modelos de negocios. 

 

Mientras más profunda sea esa búsqueda más claro va a ser el mensaje y menos vamos a necesitar estar mirando que hacen otros.

Montaje de proyectos grupales

Duración

1 Jornada presencial de 6 horas  + 6 niveles online

Próximas fechas

15 de Diciembre

Lugar

HIT Cowork, Buenos Aires

Valor del Curso

Consultar

Objetivo del curso

A quién está dirigido?

Modalidad

De qué vamos a hablar?

Guiarte en todo lo necesario a tener en cuenta para hacer tu propia marca en la industria de la Estética/ Belleza.

La idea es que aprendan a observar, a detenerse en registros personales y visuales para encontrar ese adn que NECESITA tener cada marca y proyectarlo a todos los ámbitos.

A cualquier persona que tenga ganas de armar una marca propia o ya tenga una pero necesita darle una vuelta.

Es un curso orientado particularmente a todos los profesionales del mundo de la estética pero aplica para muchas otras disciplinas.

No hace falta tener ningún conocimiento previo.

Es un taller práctico semipresencial, que cuenta con un encuentro presencial de 6 horas con acceso a mi Campus Virtual con 6 niveles en el que encontrarás material de soporte, prácticas y entregas opcionales.

Soporte online durante 3 meses con consultorías opcionales.

  • Proceso creativo de contrucción de marca: búsqueda de adn, historia, y los por qué.

  • Target: el público. A quién queremos llegar. Ejercicios sobre mi consumidor. No vamos atrás de descripciones genéricas y vacías. Siempre los ejercicios van a tener una búsqueda mucho más profunda y disruptiva.

  • Modelos de negocios. Cuáles son los que existen en la industria, los que están por venir y cómo pensamos que podría ser el nuestro.

 

  • Mi producto/ servicio. Ejercicios sobre el producto que queremos vender. Qué le falta a mi producto para que transmita todo lo que mi marca significa.

 

  • Experiencia de compra: importancia según sector y modelos de negocios. Cuál puede ser la nuestra? Qué sensaciones transmite mi marca? 

 

  • Comunicación. Una vez que tenemos todo listo hay que salir a contarlo. La importancia de la comunicación es clave.

© 2027 MERY WARD

bottom of page